miércoles, 6 de noviembre de 2013

Resumen de La Información Inabarcable

¡Hola a todos! Aquí os dejo un breve resumen sobre nuestro tema a tratar esta semana. Espero que lo entendais y que os sirva para nuestra presentación de la práctica este jueves.


La información inabarcable:

Como bien la palabra dice, la información inabarcable se refiere al hecho de que hoy en día hay mucha información circulando ya sea  por internet o por otros ámbitos, y no es posible que una sola persona llegue a abarcarla toda.
Vannevar  Bush con su término “hipertexto” mantiene que es imposible que un especialista en algo mantenga al día la materia de su especialidad.
Otro termino a destacar es “tesis inacabada” que se da cuando el autor de una tesis o de un trabajo pasa por un estado en el que siente que su tesis no está completa porque siempre encuentra información nueva digna de consideración y estudio.
La escuela de hoy debe replantearse el estudio de las nuevas habilidades cognitivas y crear no solo competencias de formación ni especificas sino también competencias transversales que ayuden al individuo a desenvolverse en una sociedad cambiante.
Internet es un canal que permite acceder a un gran volumen de información, inabarcable, incierta y con fecha de caducidad, almacenada a lo largo de una extensa red de ordenadores interconectados.
Debido a esta abundancia, la información pierde valor en sí misma y puede convertirse en una dificultad, más que una riqueza, si no está gestionada de forma adecuada.
Con la introducción de las TIC’s en la educación se ha retomado la discusión sobre qué métodos o teorías del aprendizaje se ajustan mejor al entorno actual. En este momento  conviven dos teorías para explicar el aprendizaje que, como construcción intelectual de explicación de la realidad, podrían ser consideradas incompatibles: el positivismo basado en el conductismo, y el constructivismo desarrollado a partir de las teorías cognitivistas.

¿Qué es la Competencia en el Manejo de la Información (CMI)?

La CMI se puede definir como la habilidad individual para:
  • Reconocer la necesidad de información;
  • Identificar y localizar las fuentes de información adecuadas
  • Saber cómo llegar a la información dentro de esas fuentes;
  • Evaluar la calidad de la información obtenida;
  • Organizar la información;
  • Usar la información de forma efectiva;
  • Dentro de un ambiente que fomente el desarrollo de competencia en el manejo de la información, los estudiantes participan en actividades de aprendizaje dinámicas y auto dirigidas y los profesores facilitan el aprendizaje buscando fuentes de información externas a la clase para aumentar y enriquecer los conocimientos de los alumnos.
Qué papel debe jugar el Maestro?
El maestro debe trabajar en forma conjunta con el bibliotecólogo (especialista en información) con el fin de suministrar al estudiante un plan efectivo para la solución de problemas de información. Los maestros son responsables de asignar a los estudiantes proyectos donde se plantean problemas de información y de presentar ante la clase un modelo eficiente para manejar esa información.
Noticias relacionadas

Sorprende crecimiento de información generada en Internet


En tan sólo un minuto se ven en todo el mundo más de 20 millones de fotografías, se envían 204 millones de correos electrónicos y se escucha el equivalente a 61 mil 141 horas de música

En la actualidad, el promedio de datos transferidos por minuto a nivel global es de casi 639 mil 800 Gigabytes (GB), lo que implica millones de fotografías, correos electrónicos y búsquedas en sólo 60 segundos, reveló un estudio de Intel.

De acuerdo con la empresa de soluciones de cómputo, en tan sólo un minuto se ven en todo el mundo más de 20 millones de fotografías, se envían 204 millones de correos electrónicos y se escucha el equivalente a 61 mil 141 horas de música.

En ese mismo lapso se realizan dos millones de búsquedas en Google, se escriben más de 100 mil tweets y se reproducen alrededor de 1.3 millones de videos en Youtube.

De igual forma, en tan sólo 60 segundos, un promedio de 20 personas alrededor del mundo son víctimas de robo de identidad y se disparan más de 135 virus que pueden resultar "letales" para los blancos a los que se dirigen.

El estudio expone que el número de dispositivos conectados en 2012 fue similar al de la población mundial y la proyección es que para 2015 este número sea del doble de los pobladores del planeta.


Durante los próximos cuatro años el número de tecnologías generadoras de información y herramientas interactivas sufrirá un gran incremento:


• Los usuarios de móviles se multiplicarán por 3.
 

• En los próximos cuatro años, más de 600 millones de personas se convertirán en usuarios de Internet.
 

• Cerca de dos tercios de todos los usuarios de Internet lo harán a través de dispositivos móviles en algún momento.
 

• Los dispositivos IT no tradicionales, como sistemas de navegación, lectores RFID o sensores inteligentes, crecerán, multiplicándose por 3,6.
 

• La interacción entre las personas vía email y redes sociales se multiplicará por 8.
 

0 comentarios:

Publicar un comentario